Raquel Tobar Psicóloga infantil Mahón Menorca.png
 
 

 La alta sensibilidad siempre estuvo en mí, sin yo saberlo.

Soy Raquel Tobar, psicóloga y persona altamente sensible (PAS).
Te acompaño a descubrir tu alta sensibilidad y entenderla.

¿Quieres saber si eres una persona con Alta Sensibilidad (PAS) o si tu hijo es un niño altamente sensible (NAS)?

 

Te invito a realizar el test para conocer este rasgo de personalidad que tiene el 20% de la población.

 

Las experiencias de nuestra vida nos influyen más, llegando a sentir que vivimos en una montaña rusa emocional.

La Alta Sensibilidad es un rasgo de personalidad presente en el 20% de la población, que nos lleva a sentir y percibir las emociones y las sensaciones de una forma mucho más intensa que los demás.

Además, tenemos una gran empatía y percibimos con mucho detalle aspectos del entorno, que otras personas pasan por alto. Pensamos con mucha profundidad y le damos muchas vueltas a las cosas y podemos llegar a saturarnos o sobre-estimularnos con más facilidad que el resto.

 
 
Psicóloga Mahon.jpg

¿De qué manera nos afecta ser PAS en nuestro día a día?

 
  • Te sientes incomprendida y un poco bicho raro.

  • Tus emociones son tan intensas que te llegas a desbordar.

  • Sientes que los demás se aprovechan de ti.

  • Quieres complacer a los demás constantemente.

  • Sientes que no encajas con la mayoría de personas.

 
  • Tienes relaciones tóxicas o con dependencia emocional.

  • La ansiedad y la depresión te acompañan desde hace mucho tiempo y no encajas en ningún diagnóstico.

  • Te sientes agotada y/o saturada después del trabajo.

  • Te bloqueas en momentos de alta demanda, nervios o estrés.

 
 
 
 
 
 

La Alta Sensibilidad es un superpoder aunque ello conlleva también una gran responsabilidad, como dice Spiderman y mucho antes, Damocles.

Para tener una vida feliz siendo una persona con Alta Sensibilidad debemos también tener 3 habilidades:

1) Saber gestionar las emociones.

2) Tener una autoestima sana.

3) Saber poner límites (a nosotros mismos y a los demás).

 

 Para mí hay 3 momentos en la vida en los que es imprescindible conocer y gestionar la Alta Sensibilidad

 
 

Los niños altamente sensibles (NAS) son especiales y diferentes por su manera de ser y de sentir el mundo, por todo ello, es muy importante que la Alta Sensibilidad de los niños se comprenda y se acompañe, y además sepan gestionar sus emociones intensas.

 

En la adolescencia, la Alta Sensibilidad puede fácilmente pasar desapercibida por la intensidad emocional que aparece en esta etapa vital. Conocerla y gestionarla en esta etapa se hace imprescindible para una tener una adolescencia sana.

 

En la edad adulta, la Alta Sensibilidad puede ser una fuente de bienestar con uno mismo y con las relaciones, si se gestionan de forma adecuada las emociones y se domina el arte de poner límites.

 

 Sea cual sea ese momento, un mayor manejo sobre las emociones ayudará a la persona que lo logre a:

 
 

Relacionarse mejor consigo misma y con los demás, entenderse y quererse tal y como es.

Acompañarse mejor en sus dificultades, desde el amor y la compasión, y hacerlo también con sus seres queridos desde la empatía y la aceptación.

Fluir con las situaciones que se le presentan, sin resistirse a ellas.

Sentir que es una persona valiosa, que merece ser respetada y amada como tal.

Aceptar sus emociones y pensamientos como parte de su vida, sin identificarse ni dejarse llevar por ellos.

Escucharse y satisfacer sus necesidades de una forma autónoma.

Leer sus emociones y descubrir la información que cada una le revela y también leer las de los demás y saberlas gestionar.

 
Psicóloga Menorca Raquel Tobar.jpg

Soy Raquel Tobar, persona altamente sensible y psicóloga.
Te acompaño a vivir en paz con tus emociones

 
 
 
 

Llevo desde 2010 acompañando niños y familias en consulta y ello me ha permitido conocer a muchas personas que sufren por no saber gestionar sus emociones.

Lo que tienen un común todas las personas que acompaño es que son personas sensibles, empáticas, profundas y observadoras.

Desde hace un tiempo me he especializado en acompañar a niños y adultos con Alta Sensibilidad y Altas Capacidades, en su camino de aprender a gestionar sus emociones intensas.

 

Testimonios

·

Testimonios ·

  • Raquel me ha parecido una profesional muy bien preparada, con mucha empatía hacia los niños y con la capacidad de conectar con ellos de una forma muy rápida y muy profunda

    "Su trato es excelente y su comunicación clara y directa. Es una pena que con la situación actual no estamos pudiendo seguir con la terapia, porque con el poco tiempo que llevábamos con ella ya se notaban mejorías en la salud emocional de mi hijo"

    Aitana

Item 1 of 15

El autoconocimiento es la base de todo mi trabajo.

Una adecuada gestión de las emociones comienza por conocerse mejor a sí mismo.

Raquel Tobar Psicología Infantil.jpg
 
Raquel Tobar_Supervisión psicólogos PAS
 
 
 

¿Trabajas acompañando a personas altamente sensibles o eres un profesional de la psicología con alta sensibilidad?

La mayoría de personas que trabajamos en el campo de la psicoterapia somos personas con Alta Sensibilidad y ello puede generar en nosotras, inseguridad, dudas, el famoso Síndrome de la Impostora y otras dificultades a la hora de llevar a cabo nuestra práctica clínica.

Por ello, he creado un espacio desde donde acompañarte con respeto, seguridad y confianza. Un espacio dónde:

  • ser sostenida,

  • resolver tus dudas

  • y ampliar tus conocimientos sobre la psicoterapia y nuestro rol de psicólogas.

 
 

Para poder vivir una vida plena y feliz necesitamos sentirnos en paz con nosotros mismos y nuestras emociones. Y eso requiere conocer y aprender a gestionar nuestras emociones.

Si quieres que te acompañe en este camino a conocerte, conocer mejor a tus hijos y entender la alta sensibilidad o simplemente quieres aprender cómo gestionar tus emociones, estaré encanta de hablar contigo y guiarte en este proceso.