A veces llegamos a la edad adulta con muchas preguntas sin resolver, y sentimos que hay algo que no acaba de ir bien en nuestro interior
Las emociones sin una buena gestión emocional, se vuelven dolorosas y descontroladas, y ello nos impide poder disfrutar de la vida y las relaciones que tenemos.
Ser altamente sensible en la adultez sin saberlo y gestionarlo, puede llevarnos a problemas de:
baja autoestima,
inseguridad,
creencias irracionales,
ansiedad,
depresión
y muchos otros síntomas emocionales.
Todo ello afecta a la manera en como nos relacionamos con nosotros mismos y también con los demás.
Si quieres saber si eres altamente sensible, te invito a hacer el test PAS:
¿Qué te parece si te cuento cómo te puedo ayudar a gestionar las emociones como PAS?
1. Psicoterapia adultos (+18)
La terapia es aquel espacio seguro donde encontrarnos con nosotros mismos y conversar desde la comprensión y la compasión.
Si llevas tiempo sintiendo un malestar, sin entender por qué no acabas de sentirte bien contigo o con lo que te rodea, o sientes que tus emociones son una montaña rusa, es un buen momento para una cita contigo misma.
En terapia abordamos tu malestar, le damos un sentido y una explicación y buscamos la mejor forma de satisfacer tus necesidades emocionales.
Mis sesiones están basadas en el autoconocimiento y en la educación emocional para llegar a los objetivos terapéuticos que nos marquemos.
2. Terapia de pareja y terapia familiar
En la terapia familiar y de pareja, el foco del trabajo se centra en el sistema y no en el individuo, ya que los vínculos con las personas importantes hacen que el malestar de uno afecte al resto y cambie las dinámicas relacionales.
En muchas ocasiones las personas con alta sensibilidad buscan parejas y forman familias con personas que también comparten este rasgo de personalidad.
Entonces, la gestión emocional de ambos e incluso, de todos los miembros familiares, puede ser mucho más intensa y difícil de manejar.
Por ello, en terapia de pareja y familiar atendemos y trabajamos con las emociones de todos y ayudamos a todos los miembros del sistema a encontrar su bienestar junto a sus seres queridos.

Círculos de Alta Sensibilidad
Son grupos reducidos de personas con Alta Sensibilidad, donde recorremos el camino hasta llegar a entender qué es ser PAS, qué implicaciones tiene y cómo gestionar tus emociones intensas.
Sentirte comprendida por otras personas que sienten y perciben el mundo igual que tú, es uno de los beneficios de los círculos de Alta Sensibilidad.
Además de poderte nutrir y aprender de las experiencias de los demás en un entorno seguro y guiado por una profesional de la psicología.

¿Cómo trabajamos?
Tratamos cada caso de forma individual, teniendo en cuenta la demanda de cada persona, su personalidad, su historia, sus necesidades y su forma de ver el mundo. Aun así, lo que diferencia nuestro trabajo es que trabajamos con las causas del malestar y no únicamente con los síntomas.
Hacemos un abordaje integral de la persona: su conducta, sus pensamientos y creencias y sus emociones, y también tenemos en cuenta los distintos sistemas en los que vive la persona (trabajo, familia, relaciones, amistades, etc.) para que los cambios que se producen en terapia sean estables.
Nos ponemos en los zapatos de cada persona y os acompañamos en el proceso de cambio, para que tengáis una vida más alineada con vuestras necesidades y vuestras emociones.
Para ello, seguimos unos pasos:
PASO 1
Primera visita
En la que ampliamos la información que nos habéis aportado en el formulario web inicial. Definimos, conjuntamente, unos objetivos terapéuticos que serán los que guiarán el camino de la terapia.
PASO 2
Sesiones de exploración
Las 3-4 siguientes sesiones, hacemos una recogida amplia de información sobre tu vida, tu familia, el concepto que tienes de ti, para elaborar un mapa completo de tu persona. Eso nos permite conocerte en profundidad y ver por dónde empezar a trabajar.
PASO 3
Devolución
En esta sesión de recapitulación, hacemos un resumen de la información obtenida y te damos un feedback de acuerdo con tu demanda inicial y lo que hemos visto en las sesiones de exploración.
PASO 4
Trabajo psicoterapéutico
A partir de aquí empezamos a trabajar en los objetivos terapéuticos.
Testimonios
·
Testimonios ·
Preguntas frecuentes
-
En nuestras sesiones somos flexibles con la frecuencia porque entendemos que el éxito de la terapia no reside en ella, sino en el compromiso de la persona con la terapia y su proceso de cambio. Por tanto, la frecuencia la pactamos conjuntamente contigo. Valoramos tu caso, tus necesidades y tus posibilidades y a partir de ahí pensamos si lo mejor para ti es acudir cada semana, cada quince días, o mensualmente.
-
No tienes que traer nada el primer día de terapia, aunque es interesante que si tienes informes de otros profesionales que puedan enriquecer nuestra intervención los puedas aportar a lo largo de la terapia.
Es opcional, pero nos parece interesante que tengáis una libreta de terapia a modo de diario en el que vayáis anotando y recogiendo vuestra labor a lo largo de todo el proceso de terapia.
-
Una terapia no tiene una duración predeterminada, sino que depende del ritmo de cada persona en conseguir los objetivos terapéuticos pactados al inicio de la terapia.
-
Sí, ofrecemos la posibilidad de hacer una terapia completamente online desde del principio hasta el final y también podemos hacer un formato híbrido, para las personas que pasáis temporadas en la isla y temporadas fuera. Las sesiones se realizan desde la plataforma eholo o google meet.
-
La medicación psiquiátrica solo puede prescribirla un profesional de la psiquiatría o un médico de cabecera. A priori no podemos saber si tu proceso de terapia necesitará ser complementado con tratamiento farmacológico. Lo que sí sabemos es que en el caso de ser necesaria, será una decisión que dependerá siempre de tu aprobación y que podrás tomarla siendo informada con todo detalle de ventajas e inconvenientes y te acompañaremos en todas las dudas que se te planteen.

Para poder vivir una vida plena y feliz necesitamos sentirnos en paz con nosotros mismos y nuestras emociones, y eso requiere conocer y aprender a gestionar nuestras emociones.
Si quieres que te acompañe en este camino a conocerte y entender la alta sensibilidad o simplemente quieres aprender cómo gestionar tus emociones, estaré encantada de hablar contigo y guiarte en este proceso.